Etiqueta: Ética empresarial
-
La importancia del canal de denuncias en su organización
¿Cómo impacta un canal de denuncias en las organizaciones? Descubra cómo este mecanismo logrará asegurar la excelencia de su empresa.
-
Canal de denuncias: El pilar de comunicación
La única manera de conocer qué necesitan sus clientes es escucharlos. ¡Conozca la herramienta clave que fortalecerá su lealtad!
-
El papel clave de los mecanismos de comunicación en la NOM-035
Fortalezca y transforme positivamente la cultura de su empresa comprendiendo la verdadera relevancia de la comunicación en la NOM-035.
-
Los 6 pasos para implementar un programa de cumplimiento
Conozca los pasos para aplicar un Programa de Cumplimiento, este nos sirve como herramienta para enfocar nuestras actividades y objetivos hacia el correcto desarrollo de las organizaciones.
-
Seguridad de la información en las denuncias: Aspectos clave para garantizarla
La implementación de un canal de denuncias efectivo es esencial para fomentar una cultura organizacional ética y transparente; sin embargo, la confidencialidad y seguridad de la información en este proceso son de vital importancia.
-
Gestión de denuncias eficientes a través de la ISO 37002
La gestión de denuncias es una parte fundamental de cualquier organización que busca operar de manera ética y transparente. La norma ISO 37002, también conocida como “Sistema de Gestión de Denuncias”, proporciona un marco detallado para establecer, implementar, mantener y mejorar un proceso efectivo de gestión de denuncias.
-
Caso práctico: Canal de denuncias como ventaja competitiva en la transparencia empresarial
El caso práctico, trata de una empresa dedicada a la fabricación y distribución de herramientas tecnológicas, de la cual se ha destacado por su compromiso con la ética, la calidad y la seguridad en este sector.
-
Integridad Empresarial 2024: Perspectivas en el crecimiento sostenible
En este año 2024, es crucial examinar algunas tendencias claves en materia de integridad empresarial con el objetivo de comprender cómo estás pueden servir como un impulso al crecimiento empresarial.
-
Integridad empresarial: La ventaja competitiva de hoy en día
Hoy en día la transparencia es cada vez más valorada para acceder a nuevas oportunidades de mercado y lograr la trascendencia. Por lo que la integridad se ha convertido en un factor clave para el crecimiento de las empresas, incluso actuar con integridad puede llegar a ser una ventaja competitiva.
-
Gestión del canal de denuncias: Criterios clave para asegurar su confidencialidad e imparcialidad
En la gestión de las denuncias, es crucial seguir procedimientos y criterios específicos para que cada denuncia reciba tratamiento con confidencialidad, imparcialidad e integridad. La confidencialidad es la base sobre la cual se construye la efectividad de cualquier sistema de gestión de denuncias.
-
Política de integridad: ¿Cómo se relaciona con el canal de denuncias?
La ética empresarial implica establecer y difundir valores desde la alta dirección hasta todos los niveles de la organización, incluidos los órganos de gobierno. Para lograrlo, las empresas establecen una política de integridad.
-
Cultura de denuncia, ¿Por qué fomentarla?
En un mundo corporativo en constante transformación, la excelencia y la transparencia son fundamentales para el éxito sostenible. Una herramienta clave para lograrlo es, fomentar la cultura de denuncia dentro de la organización.
-
El nuevo compromiso ético de las inmobiliarias mexicanas
La transparencia, la integridad y el compromiso ético de las inmobiliarias son fundamentales para la confianza en el mercado.
-
Desarrollo de viviendas sólidas a través de un canal de denuncias
En el sector de la construcción de viviendas, la excelencia e integridad son elementos claves para asegurar el éxito a largo plazo, es por eso que un canal de denuncias puede ser una herramienta estratégica para asegurar la transparencia.
-
Confidencialidad y seguridad de los datos en el Canal de Denuncias
El canal de denuncias se basa en diversas normativas que garantizan su correcto funcionamiento, estas normativas establecen diferentes principios que buscan asegurar la confidencialidad, transparencia y buena fe en la gestión de las denuncias, en el siguiente artículo se presentan algunos de esos principios que rigen nuestra herramienta.