La correcta gestión de las obligaciones laborales y de seguridad social en el sector de la construcción no solo es una exigencia legal, sino una herramienta clave para mitigar riesgos, optimizar procesos y asegurar la continuidad operativa de su empresa. En este artículo conocerá las principales obligaciones que debe cumplir en materia laboral y de seguridad social derivadas del SIROC.
Expedientes laborales
Un expediente laboral completo y actualizado es indispensable para acreditar el cumplimiento ante las autoridades. Cada trabajador que participe en una obra de construcción debe contar con su documentación ordenada y disponible ante cualquier inspección del IMSS o de la STPS.
Documentación clave que conformar el expediente laboral
- Identificación oficial.
- CURP.
- RFC.
- NSS.
- Movimientos afiliatorios ante el IMSS (altas, bajas, modificaciones salariales).
- Contrato individual o colectivo de trabajo firmado.
- Constancias de capacitación y adiestramiento.
- Documentación de incidencias laborales, en caso de contar con ellas.
- Recibos de nóminas, con desglose de días laborados, salario base y percepciones.

Registro patronal
Toda obra registrada en el Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC) debe estar vinculada a un registro patronal activo, que refleje la actividad económica correspondiente a la obra en ejecución.

Este registro permite:
- Realizar los movimientos afiliatorios al IMSS de sus trabajadores (Altas, bajas, modificaciones salariales).
- Cumplir con el cálculo y pago de cuotas obrero patronales ante el IMSS e INFONAVIT.
Informativas bimestrales
Una de las obligaciones más importantes dentro del SIROC es la presentación del reporte bimestral de la obra de construcción. Esta obligación permite al IMSS dar seguimiento continuo a la ejecución de la obra.
Este reporte debe presentarse cada dos meses, por cada obra registrada, durante todo el periodo de ejecución de la obra:
Elementos del reporte bimestral
Datos generales de registro de la obra
- Número de registrado en SIROC.
- Registro patronal asociado.
- Clase de obra.
- Tipo de obra.
- Ubicación de la obra.
- Superficie de construcción.
Datos del reporte bimestral de la obra
- Bimestre y año a reportar.
- Monto de la obra ejercido a la fecha.
Periodicidad de reporte
Periodo de ejecución de la obra | Reporte correspondiente |
Enero – Febrero. | 1.º Bimestre. |
Marzo – Abril. | 2.º Bimestre. |
Mayo – Junio. | 3.º Bimestre. |
Julio – Agosto. | 4.º Bimestre. |
Septiembre – Octubre. | 5.º Bimestre. |
Noviembre – Diciembre. | 6.º Bimestre. |
Obligaciones generales laborales y de seguridad social

Realizar el registro de la obra ante el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) dentro de los 5 días posteriores al inicio de la misma.

Realizar el pago de salarios a sus trabajadores.

Realizar el pago de cuotas obrero-patronales al IMSS e INFONAVIT.

Presentar ante el IMSS, mediante la plataforma SUA, una relación mensual de los trabajadores de la obra.

Realizar el pago del ISR retenido a los trabajadores en el pago de sus salarios.

Llevar bitácoras diarias donde se registren la asistencia de los trabajadores a la obra.
Recomendaciones prácticas para el cumplimiento
Digitalizar documentos

Almacene expedientes, recibos y reportes en la nube para facilitar auditorías.
Capacitar al equipo

Asigne a un responsable del SIROC para asegurar el cumplimiento en tiempo y forma.
Auditorías internas

Revise de forma mensual los expedientes, movimientos y reportes enviados al IMSS.
El cumplimiento de las obligaciones derivadas del registro de una obra en SIROC requiere más que solo dar de alta una obra, implica mantener una gestión constante y organizada de la información laboral, los registros ante el IMSS y la documentación de cada trabajador involucrado.
En Lecosy le ayudamos a llevar un control completo, automatizado y estructurado de todos los elementos requeridos por el SIROC. Para más información, visite nuestro módulo: https://www.lecosy.com.mx/siroc.
Deje un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *