La visión del sector inmobiliario: Cómo la comunicación impulsa su crecimiento.

Avatar de Aranza Beutelspacher

El sector inmobiliario, conocido también como el mercado de bienes inmuebles, ha experimentado un crecimiento constante a lo largo de los años. Este desarrollo ha impulsado a las empresas del sector a implementar diversas estrategias para mantener la confianza de los consumidores, construir una ventaja competitiva y evitar sanciones, todo ello con el objetivo de alcanzar un mayor crecimiento financiero.

En este sentido, tras los esfuerzos puestos en marcha de este sector, la NOM-247 fue creada para establecer lineamientos clave que promuevan la confianza del consumidor mediante una comunicación transparente y la protección efectiva de sus derechos en la comercialización de bienes inmuebles.

¿Qué es la NOM-247 y por qué es importante?

crecimiento del sector inmobiliario

La NOM-247-SE-2021 es una normativa que tiene como objetivo establecer los requisitos informativos para la comercialización de bienes inmuebles destinados a casa habitación, así como los elementos mínimos que deben contener los contratos de compraventa de dichos bienes inmuebles, y tiene como finalidad garantizar la protección efectiva de los derechos de los consumidores de estos servicios. 

El canal de comunicación como ventaja competitiva

Uno de los aspectos más estratégicos en el cumplimiento de la NOM-247 es implementar y mantener un canal de comunicación que tenga como objetivo principal facilitar la comunicación transparente con sus consumidores.  Este medio de comunicación efectivo no solo asegura que la empresa cumpla con la normativa anterior, sino que también puede convertirse en una herramienta para diferenciarse de la competencia existente.

¿Cómo se traduce esto en una ventaja competitiva?

Diferenciación de marca

Utilizar los canales de comunicación de manera proactiva y transparente, posiciona a la marca como un líder del mercado que se respalda por el actuar con integridad y ética todo momento, lo que colabora en la mejora de la reputación.

Lealtad del cliente

Cuando los consumidores sienten que una marca es transparente y confiable, están más inclinados a mantenerse fieles a ella, incluso frente a otras alternativas u otros productos sustitutos. 

Posicionamiento en el mercado

Una comunicación clara y constante sobre el cumplimiento normativo no solo ayuda a prevenir malentendidos, sino que también fortalece la reputación de la empresa como un actor responsable en el mercado.


Implementar los requisitos de la NOM-247 es una oportunidad para destacar en un mercado competitivo. Al utilizar los canales de comunicación de manera estratégica, las empresas pueden convertirla en una ventaja competitiva, ganando la confianza de los consumidores y posicionándose como líderes en su sector.

crecimiento del sector inmobiliario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Suscríbase a nuestro boletin

¡Suscríbase ahora!

También podría interesarle