El papel clave de los mecanismos de comunicación en la NOM-035

Avatar de Aranza Beutelspacher

Hoy en día, la normatividad está enfocada a crear un entorno saludable y seguro para los colaboradores, en este sentido, los mecanismos de comunicación en la NOM-035 se destacan como una herramienta crucial para garantizar este objetivo. 

Esta Norma Oficial Mexicana no solo establece directrices para la gestión del riesgo psicosocial, sino que también promueve prácticas que benefician tanto a colaboradores como a empresas.

Como lo hemos mencionado en blogs anteriores, la NOM-035 tiene como objetivo principal identificar, prevenir y controlar los factores de riesgo psicosociales en el trabajo. Su propósito es proteger la salud mental y emocional de los colaboradores al crear un entorno laboral que promueva el bienestar.

La norma establece directrices específicas para la evaluación y gestión de los riesgos psicosociales, haciendo énfasis en la importancia de contar con mecanismos de comunicación efectivos con el fin de abordar estos problemas de manera proactiva y efectiva.

mecanismos de comunicacion en la nom-035

¿Por qué es importante considerar los mecanismos de comunicación en la NOM-035? 

Cumplir con la NOM-035 no solo es una obligación legal de las empresas, sino que ofrece múltiples beneficios para la organización en sí, y para sus colaboradores:

mecanismos de comunicacion en la nom-035

Mejora del clima laboral

Un ambiente laboral que aborda y previene riesgos psicosociales contribuye a una mayor satisfacción y moral entre los colaboradores.

Incremento en la productividad

Los colaboradores que trabajan en un entorno saludable tienden a ser más productivos y comprometidos, lo que puede resultar en un mejor desempeño general de la empresa.

Cumplimiento legal y prevención de sanciones

Cumplir con la NOM-035 ayuda a evitar sanciones y multas por parte de las autoridades, protegiendo a la empresa de posibles problemas legales.

Fortalecimiento de la imagen corporativa

Las empresas que priorizan el bienestar de sus empleados construyen una reputación positiva, lo que puede atraer talento y mejorar la percepción pública de la marca.

Requisitos para cumplir con la NOM-035

La NOM-035 establece una serie de requisitos para su cumplimiento que varían según el tamaño de la organización. Sin embargo, los mecanismos de comunicación son aplicables a cualquier empresa, independientemente de su sector económico o tamaño. Para cumplir con la norma, es fundamental:

Establecer políticas y lineamientos

Crear políticas claras sobre el uso de los canales de comunicación es esencial para que los colaboradores tengan un medio seguro para expresar inquietudes, reportar problemas, o sugerir.

Implementar canales accesibles

Los mecanismos de comunicación deben ser accesibles para todos las partes interesadas, permitiendo una comunicación clara y sencilla.

Garantizar la confidencialidad

Asegurar que los canales de comunicación ofrezcan protección para las personas que presentan sus preocupaciones.


En conclusión, la NOM-035 no es solo una normativa obligatoria, sino una oportunidad para transformar el entorno laboral en la empresa.

mecanismos de comunicacion en la nom-035

Implementar y gestionar eficazmente los mecanismos de comunicación es una parte esencial del cumplimiento con la NOM-035. Estos mecanismos no solo permiten a los colaboradores expresar sus preocupaciones y sugerencias, sino que también son cruciales para crear un ambiente laboral saludable y proactivo. Al establecer canales de comunicación efectivos, procedimientos claros y una cultura organizacional positiva, promoviendo un entorno de trabajo saludable y seguro.

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Suscríbase a nuestro boletin

¡Suscríbase ahora!

También podría interesarle