Compliance: Aspectos clave y los beneficios de implementarlo

Avatar de Aranza Beutelspacher

El compliance ha sido un tema internacional que ha tenido impacto en el mundo corporativo, sin embargo, el desconocimiento y la falta de información impacta hoy en día al crecimiento y desarrollo de las organizaciones.

El compliance o también conocido como programa de cumplimiento, es un conjunto de normas internas, procesos, procedimientos, políticas y buenas prácticas que ayudan a las organizaciones a identificar, evaluar y gestionar los riesgos asociados a las actividades que realizan y en el contexto en el que operan, fomentado una cultura de cumplimiento, y a la consecución de los objetivos estratégicos de la organización.

aspectos clave del compliance

En este sentido, el compliance no se limita únicamente a aspectos jurídicos, sino que también abarca aspectos éticos y normas internas que la organización implementa.

Beneficios del compliance

aspectos clave del compliance

Eficiencia en la gestión operativa

Al operar bajo un orden le puede ayudar a alcanzar su máximo esplendor al marchar en armonía de forma sistemática y los beneficios serán tangibles a corto plazo en beneficio de las arcas organizacionales.

Cultura organizacional orientada al cumplimiento de objetivos

Establecer y mantener disposiciones y lineamientos claros que deben asumir los colaboradores y demás partes interesadas los adoptarán para su aplicación y se sentirán en armonía y protegidos en su desempeño, ya que le garantiza que al hacerlo cumplirán sus objetivos.

Imagen sólida

Los nuevos perfiles laborales prefieren trabajar en este tipo de empresas que cuenten con mecanismos adecuados que les permitan desempeñar de mejor forma sus labores sin asumir riesgos innecesarios, pues al estar pronosticados, medidos y controlados, los trabajadores realizan con mayor certidumbre sus labores.

Confianza frente a terceros

Las empresas generan confianza frente a terceros, como lo son clientes, proveedores, asociados, prestadores de servicios, partes contractuales, instituciones de crédito y entidades públicas, etcétera, pues al observar que las empresas cuentan con el fiel compromiso voluntario de hacer mejor las cosas abona sin duda alguna a que sea bien vista por los terceros, y sea, inclusive, factor en la decisión comercial en determinado negocio o de tipo público en que se vea relacionada la organización.

Credibilidad y autoridad

Se genera credibilidad y autoridad en la organización, cuando las empresas cuentan con evidencia que han asumido la decisión de instalar los programas de cumplimiento normativo para la prevención del delito en automático, generan mediáticamente una opinión positiva al exhibir su gran compromiso social, se trata de empresas respetadas en el sector público y privado.

Abona positivamente a la labor que desempeñan los empleados

Ya que todas las indicaciones e información de los procesos fluyen de mejor forma, dando eficacia y aportando dinamismo a los buenos resultados, pues los empleados están siendo guiados correctamente y protegidos en sus operaciones en sincronía con la gestión empresarial empatados con la ley.

Eficiencia en los recursos humanos y materiales

El buen funcionamiento de las organizaciones es atribuible en gran medida al desempeño de sus trabajadores y al haberlos capacitado adecuadamente.


En esencia, el programa de cumplimiento implica que una empresa debe identificar, entender y cumplir con las leyes y normativas pertinentes en todas las áreas de su operación. Esto incluye desde cuestiones fiscales y financieras hasta normativas laborales, medioambientales, de protección de datos, entra otras más. 

El cumplimiento se ha convertido en una herramienta esencial para las organizaciones que buscan operar de manera sostenible y responsable. Además de reducir riesgos legales, un programa de cumplimiento puede fortalecer la cultura organizacional y generar beneficios a largo plazo, contribuyendo al éxito y la sostenibilidad de la empresa en el mercado actual.

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Suscríbase a nuestro boletin

¡Suscríbase ahora!

También podría interesarle