NOM-035: Elementos clave para crear un entorno favorable al cumplimiento de los objetivos

Avatar de Aranza Beutelspacher

La Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018 tiene por objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

Esta norma es conocida como “Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-identificación, análisis y prevención“, fue diseñada para promover la salud mental de los colaboradores, prevenir situaciones de estrés laboral y fomentar un ambiente positivo. Al abordar aspectos como la carga de trabajo, la toma de decisiones, las jornadas laborales y las relaciones interpersonales, la normativa busca no solo cumplir con requisitos legales, sino también mejorar la calidad de vida de los colaboradores.

¿Para quién es aplicable esta norma? 

Como en otros artículos hemos comentado, la presente Norma Oficial Mexicana rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo, de acuerdo con lo siguiente:

Centros de trabajo

  1. Para centros de trabajo en los que laboren de 0 a 15 colaboradores.
  2. Para centros de trabajo en los que laboren entre 16 y 50 colaboradores
  3. Para centros de trabajo en los que laboren más de 50 colaboradores.

¿Qué requisitos promueve la NOM-035?

Según la Norma, la empresa debe clasificarse de acuerdo a su tamaño para cumplir con las disposiciones correspondientes, ajustadas al número de empleados que tenga, por lo tanto, algunos de sus principales requisitos son los siguientes:

canal de denuncias en un programa de cumplimiento

Establecer y difundir en el centro de trabajo una política de prevención de riesgos psicosociales.

canal de denuncias en un programa de cumplimiento

Identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial.

canal de denuncias en un programa de cumplimiento

Adoptar las medidas para prevenir y controlar los factores de riesgo psicosocial, promover el entorno organizacional favorable, así como para atender las prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y los actos de violencia laboral.

canal de denuncias en un programa de cumplimiento

Identificar a los trabajadores que fueron sujetos a acontecimientos traumáticos severos durante o con motivo del trabajo y, canalizarlos para su atención a la institución de seguridad social o privada, o al médico del centro de trabajo o de la empresa.

canal de denuncias en un programa de cumplimiento

Establecer los mecanismos para presentar quejas por prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y para denunciar actos de violencia laboral.

En este sentido, los requerimientos de esta Norma deben ir orientados a la prevención de los riesgos psicosociales.

El papel del canal de denuncias en la NOM-035

nom-035

La NOM-035 destaca la importancia de implementar un canal de denuncias efectivo. Este componente es esencial para:

Fomentar transparencia y confianza en el centro de trabajo

Identificación de manera temprana de problemas

Mejorar el clima laboral

Un canal de denuncias transparente demuestra el compromiso de la empresa con la honestidad y la integridad. Esto fomenta la confianza entre los empleados y la dirección, creando un ambiente propicio para el trabajo en equipo y la colaboración.

La posibilidad de denunciar problemas de forma confidencial permite identificar y abordar problemas antes de que se conviertan en crisis. La detección temprana contribuye a la estabilidad y eficacia organizacional.

Cuando los empleados se sienten escuchados y respaldados, el clima laboral mejora significativamente. Un entorno positivo aumenta la satisfacción laboral, lo que se traduce en un mayor compromiso y productividad.


El cumplimiento de esta Norma Oficial Mexicana, no solo es una obligación legal, sino también una herramienta invaluable para mejorar la salud mental y emocional de los colaboradores, creando así un entorno organizacional propicio para el cumplimiento de objetivos empresariales. La implementación adecuada de la normativa, junto con un canal de denuncias sólido, contribuye a fortalecer la cultura laboral y a garantizar un futuro exitoso para la empresa.

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Suscríbase a nuestro boletin

¡Suscríbase ahora!

También podría interesarle