Elementos clave de la NOM-247 para reforzar el compromiso con la calidad y transparencia

Avatar de Aranza Beutelspacher

La Norma Oficial Mexicana NOM-247-SE-2021 se conoce como la norma que brinda protección contra fraudes inmobiliarios. Esta establece los requisitos informativos para la comercialización de bienes inmuebles destinados a casa habitación, así como los elementos mínimos que deben contener los contratos de compraventa de dichos bienes inmuebles, y tiene como finalidad garantizar la protección efectiva de los derechos de los consumidores de estos servicios.

¿Para quién es aplicable la NOM-247? 

Es aplicable únicamente a los proveedores que sean fraccionadores, constructores, promotores y demás personas que intervengan en la asesoría y venta al público de inmuebles destinados a casa habitación. La Norma Oficial Mexicana es de observancia general y obligatoria para todas las personas físicas o morales que se dediquen directa o indirectamente a comercializar al público en general inmuebles destinados a casa habitación en la República Mexicana.

nom-247

¿Qué requisitos promueve la NOM-247?

La NOM establece ciertos estándares que deben cumplir los proveedores, los puntos principales, son los siguientes:

Canales de atención de quejas y solicitudes.

La información que deberá contener el portal de internet.

El uso de datos personales.

La transparencia de los anticipos de pago.

El manejo de enganches.

Preventas.

La obligación de no discriminación.

La obligación de presentar una carta de derechos a consumidores.

Las características y requisitos respecto de la promoción de inmuebles.

Las características y requisitos respecto de la promoción de terrenos.

Prohibición de negativa de ventas y de ventas atadas.

Lineamientos básicos respecto de la entrega del inmueble.

En este sentido, los requerimientos de esta Norma deben promover la transparencia e integridad respecto al inmueble y sus características, teniendo como objetivo principal la prevención de fraudes

El canal de denuncias como elemento de transparencia

De acuerdo con lo anterior, la NOM-247 establece un requisito fundamental: la obligación de proporcionar canales de atención para quejas y solicitudes. Esto implica la implementación de un sistema de denuncias, quejas y sugerencias accesible y gratuito para los consumidores. Estos canales pueden incluir opciones como el correo electrónico, formularios en el sitio web u otros medios de contacto digital.

Adicionalmente, la norma exige que estos canales de atención se promocionen de manera transparente y efectiva para los consumidores, además de informarles claramente sobre el tratamiento de sus datos personales.

Objetivos de la NOM-247 y el canal de denuncias 

Ahora bien, como se ha hablado en blogs anteriores, el canal de denuncias debe verse más allá de cumplir con una Norma de la que se menciona anteriormente, sin embargo, el tener un canal de denuncias en este sector puede permitir: 

Transparencia y rendición de cuentas en las operaciones

Los canales de denuncias fomentan la transparencia y la rendición de cuentas al permitir que los stakeholders informen sobre posibles incumplimientos o problemas. Esto es esencial para el cumplimiento de la NOM 247 y para construir la confianza tanto en la empresa como en sus procesos y servicios.

Retroalimentación y mejora continua

La normativa exige que las empresas estén constantemente monitoreando y mejorando sus procesos y servicios. Los canales de denuncias permiten a los consumidores, colaboradores y otras partes proporcionar retroalimentación valiosa, lo que a su vez impulsa la mejora continua.

Gestión de riesgos

La NOM 247 también enfatiza la gestión de riesgos. Los canales de denuncias son una herramienta esencial para identificar y abordar posibles riesgos y desviaciones de los estándares de calidad.


En resumen, la implementación de canales de denuncias es un componente clave de esta norma, ya que promueve la transparencia, la rendición de cuentas y la mejora continua en las operaciones de las empresas inmobiliarias. Estos canales permiten a las partes interesadas informar sobre posibles incumplimientos y problemas, proporcionar retroalimentación valiosa para la mejora continua y gestionar los riesgos de manera efectiva. En conjunto, la NOM-247 y los canales de denuncias buscan proteger los derechos de los consumidores y prevenir fraudes en el sector inmobiliario en México.

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

guest
0 Comentarios
Más antiguo
Más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Suscríbase a nuestro boletin

¡Suscríbase ahora!

También podría interesarle