
En el mundo empresarial, el tema de cumplimiento normativo se ha convertido un pilar fundamental para el crecimiento sostenible de las organizaciones, ya que la capacidad de gestionar los riesgos y cumplimiento es esencial para asegurar su éxito; no solo evitando incumplimientos, sino también para construir una imagen de confianza ante las partes interesadas (stakeholders).
En este sentido, las organizaciones enfrentan desafíos para implementar mecanismos efectivos de prevención de riesgos para corregir o mitigar conductas ilícitas o que van fuera de su código de ética. Una solución eficaz para establecer vías seguras y confidenciales que permitan la presentación de denuncias, quejas o sugerencias contrarias a los valores de la organización es la creación de un canal de denuncias. Este canal se convierte en un recurso valioso para identificar y corregir posibles riesgos y comportamientos ilícitos dentro de la empresa.
¿Por qué la implementación de un canal de denuncias es una estrategia de marketing?
El canal de denuncias, además de ser un requisito obligatorio en determinados sectores debido a normativas específicas, se centra en la comunicación de problemas o áreas de mejora que pueden surgir tanto interna como externamente en una organización. Es por esta razón que la implementación de un canal de denuncias puede contribuir a proyectar una imagen de confianza. Entre los beneficios que se derivan de utilizar este canal como parte de una estrategia se encuentran los siguientes:
En un mercado altamente competitivo, se vuelve fundamental destacar mediante las ventajas competitivas. Una de estas ventajas radica en promover una cultura de cumplimiento a través del canal de denuncias que pueda diferenciar de manera positiva a la empresa frente a la competencia.
Diferenciación competitiva
En un mercado altamente competitivo, se vuelve fundamental destacar mediante las ventajas competitivas. Una de estas ventajas radica en promover, a través del canal de denuncias, una cultura de cumplimiento que pueda diferenciar de manera positiva a la empresa frente a la competencia.
El promover un entorno organizacional favorable a través de un canal de denuncia, los colaboradores se vuelven leales, lo que a su vez puede contribuir al crecimiento de la cartera de clientes.
Fidelización de colaboradores
Prevención de problemas que impactan a la reputación
El canal de denuncias ayudará una detección temprana de aproximadamente el 45% de los fraudes internos, lo que permite prevenir situaciones que podrían afectar negativamente la imagen de la empresa.
Un canal de denuncias puede ayudar a las empresas a cumplir con las regulaciones y leyes aplicables, lo que reduce el riesgo de sanciones legales y fiscales.
Cumplimiento normativo
En conclusión, un canal de denuncias puede ser más que una herramienta de cumplimiento normativo, puede ser una estrategia de marketing que contribuye a la construcción de una marca transparente, confiable y sólida. En un mundo donde la ética y la transparencia son clave, invertir en un canal de denuncias efectivo es una decisión inteligente y estratégica que puede marcar la diferencia en el éxito a largo plazo de una organización.
Deje un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *