El canal de denuncias Lecosy es una herramienta que permite a empleados, clientes, proveedores y terceros informar, individualmente o de manera anónima, sobre cualquier actividad ilegal, inapropiada o no ética que ocurra dentro de la organización con el propósito de evitar que dichos actos se conviertan en problemas graves y afecten a la integridad de la empresa.
Lecosy ha diseñado el Canal de Denuncias que permite que su funcionamiento sea eficiente, seguro y de acuerdo a la normatividad. Este canal se compone de dos partes; la plataforma y el sistema de gestión de las quejas, sugerencias y denuncias.

Plataforma del Canal de Denuncias Lecosy
Herramienta mediante la cual el usuario interpone su denuncia y/o queja. Además, a través de la plataforma el usuario denunciante puede dar seguimiento a su denuncia, y enviar mensajes en caso de necesitar alguna aclaración.
Sistema de gestión en el Canal de Denuncias Lecosy
Herramienta mediante la cual se gestionan las denuncias y/o quejas interpuestas. En este apartado se les da el seguimiento a las denuncias a través de un proceso estructurado y semi automatizado.
Las etapas dentro de la gestión incluye:
Recepción de las denuncias y evaluación (Calificación de procedencia y asignación de categoría).
Investigación de los hechos.
Resolución y cierre del expediente.
A continuación se explica el alcance de las etapas de la gestión de las denuncias:
Recepción de la denuncia
Después de que el usuario denunciante interpone una queja, sugerencia o denuncia, Lecosy recibe la notificación y procede a analizar la información. Un experto en la materia se encarga de revisar cuidadosamente la denuncia, aplicando los criterios establecidos por las políticas para determinar su procedencia o improcedencia. Posteriormente, se asigna la clasificación adecuada a la denuncia en función de los resultados del análisis.
Investigación
Una vez que la denuncia es considerada procedente, se inicia la etapa de investigación, la cual implica un análisis exhaustivo de los hechos descritos. Para ello, se llevan a cabo entrevistas a los posibles involucrados en los eventos denunciados.
Es importante destacar, que para seguir las políticas del canal de denuncias y asegurar la imparcialidad y confidencialidad de cada denuncia, se evalúa algún conflicto de interés con alguna parte involucrada que pudiera afectar la gestión de la denuncia.
Resolución y cierre de la denuncia
Después de obtener toda la información necesaria, se elaboran propuestas para el órgano interno, detallando los fundamentos de la resolución y las medidas que se recomiendan implementar.
El órgano interno de control revisará y validará la propuesta de resolución de la denuncia, y una vez aprobada, se procederá al cierre del expediente.
Todas las denuncias resueltas se archivarán en un banco de consultas, para futuras referencias en caso de que sea necesario realizar consultas o revisiones posteriores.
Deje un comentario
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *